Pasar al contenido principal

Alto el fuego ahora

El equipo de Cultural Survival condena enérgicamente la escalada de violencia en el genocidio de las fuerzas armadas Israelies hacia el pueblo Palestino, pues lejos de buscar mecanismos pacíficos para que el conflicto llegue a su fin, lo han agravado. Desde el inicio de la ofensiva Israelí el 7 de octubre de 2023 como respuesta a la masacre del grupo terrorista Hamás de 1,400 israelíes y el secuestro de más de 200, la crisis se ha ido intensificando y ha ocasionado la muerte de aproximadamente 35,000 palestinxs y dejando 78,514 lesionadxs hasta la fecha, en su mayoría niñxs y mujeres. 

Miles de palestinxs que permanecen en los territorios ocupados por las fuerzas armadas de Israel se han visto privados de la ayuda humanitaria enviada, ya que el ejército ha asesinado y herido a más de 250 trabajadores de organizaciones humanitarias en la Franja de Gaza. Los recientes bombardeos Israelíes en el este de Rafah, uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria, han aumentado el total de personas desplazadas de sus hogares a 80,000 en la ciudad y en sus alrededores

En varias partes del mundo, han surgido movimientos de protesta en contra de las acciones genocidas de Israel y la complicidad de los Estados. Reconocemos estos actos de solidaridad con el pueblo Palestino por parte lxs estudiantes, cuerpos académicos y trabajadorxs de universidades de Estados Unidos, Canadá y otros países en Europa, América Latina y Asia. Lamentablemente en la mayoría de los casos, los manifestantes han sido criminalizados y violentados por las autoridades locales y grupos radicales de oposición

Siendo una organización conformada por Indígenas y aliadxs que defiende la autodeterminación de los Pueblos, los derechos humanos y colectivos, repudiamos toda acción de Israel en alianza con Estados Unidos que continúen violando el derecho internacional al cometer a diario crímenes de lesa humanidad y de apartheid hacia el pueblo Palestino. Rechazamos todas las manifestaciones de violencia verbal y física ocasionadas por ideologías islamofóbicas, antisemitas, racistas y colonialistas que solo causan divisiones en la sociedad y exacerban este conflicto. Reiteramos nuestro llamado urgente, junto con otras organizaciones hermanas, para que haya un cese al fuego inmediato, y que la ocupación ilegal del territorio Palestino como una imposición colonial de Israel llegue a su fin. 

Exigimos también que se garantice el acceso de la ayuda humanitaria a territorio palestino, asegurando a sus proveedores contra cualquier amenaza que atente sus vidas. Nos solidarizamos con lxs manifestantes en todas las universidades del mundo y otros espacios de lucha que han sido violentados, y solicitamos que se respete su derecho a la libertad de expresión, poniendo un fin a la persecución y violencia en su contra. 

Apoyamos y elevamos la resolución de la ONU a favor de la creación de un Estado palestino, y denunciamos el uso que hace Estados Unidos de su derecho de veto para oponerse a ella. Los Estados deben buscar una solución a este conflicto de manera inmediata, haciendo uso de la diplomacia y de acciones que garanticen la paz y la seguridad duradera para todxs.